Blog Reportaje

Eterno Bienve, hasta siempre…

En la tarde de este sábado 21 de julio se nos fue Bienvenido Puelles Oliver. Desde nuestro equipo todo nuestro abrazo y cariño a su familia y nuestro reconocimiento a una figura intachable de nuestra Semana Santa, la música procesional y de Sevilla entera.  Nacido en Sevilla a finales de 1955, desde su nacimiento, […]

Leer más

Las Cofradías y la Corona española: una mirada a la historia

Desde que en el año 1248, Fernando III Rey de Castilla y León, conquistase la ciudad de Sevilla, la vinculación de la Corona con la Iglesia hispalense, sus devociones y hasta con las hermandades que habrían de conformar la fiesta barroca de la Semana Santa, ha sido una constante en la historia. Desde entonces son […]

Leer más

El simbolismo del misterio de la Resurrección

Las lágrimas derramadas por la Virgen desde el Domingo de Ramos hasta el Sábado Santo desaparecen por completo al encenderse el Cirio Pascual. La Virgen de la Hermandad de la Resurrección porta en sus manos una Rosa unida al Domingo Laetare, que siendo símbolo del florecimiento del plan de Dios, anuncia con su júbilo una […]

Leer más

La fiebre amarilla del año 1800 en Sevilla

Durante el verano del año 1800 llegó desde Cuba a España un buque llamado “Delfín”. En principio, se trataba de uno de los muchos navíos que alcanzaban el puerto de Cádiz. Así que, nada hacía sospechar que, entre sus tripulantes hubiera hecho estragos un mosquito portador de la fiebre amarilla. A principios del mes de […]

Leer más

La Música en la Semana Santa

La conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Cristo, y más concretamente el Triduo Sacro -Jueves, Viernes y Sábado Santos-, es el centro del año litúrgico cristiano. Este momento tan especial ha estado, desde siempre, envuelto de ciertas peculiaridades. Históricamente, toda muestra de alegría quedaba prohibida, se erigían grandes monumentos, se cubrían los retablos […]

Leer más

San Juan en los palios sevillanos

Muchas son las cofradías que cuentan con la imagen de San Juan aunque no procesionen. Son utilizados para formar un Calvario en el altar de cultos o bien permanecen en el mismo camarín de diario. La Hermandad de los Javieres posee una imagen de San Juan de enorme calidad, es atribuida a José Montes de […]

Leer más

Sevilla y la Esperanza: la ciudad en espera

Los dones que Dios otorga a la inteligencia y a la voluntad de los hombres con el fin de dirigir sus acciones hacia él mismo, son considerados por la Iglesia Católica como las «Virtudes Teologales». Éstas se establecen en tres: Fe, Esperanza y Caridad. Virtudes que Dios nos entrega al recibir el sacramento del Bautismo […]

Leer más

Eterno Ojeda

Noventa años después de su muerte este insigne personaje, conocido por todos los que amamos este mundo cofrade, sigue viviendo entre nosotros, tal vez no en cuerpo, pero sigue perdurando su esencia. Este revolucionario diseñador y bordador cambió por completo la estética de los pasos de palios sevillanos y que han servido como modelo de […]

Leer más

De San Basilio a San Gil: la primera historia de la hermandad de la Macarena 

El próximo martes 24 de noviembre se cumplen 425 años de la fundación de la hermandad de la Macarena. Una corporación que extendería el nombre de Sevilla junto con el suyo propio por todo el mundo. Una eclosión que llegó con el resurgir de la cofradía popular entre finales del siglo XIX y principios del […]

Leer más

Fernando Vaquero para pintar la nueva luz de la Semana Santa

A lo lejos, todavía muy a lo lejos (como no puede ser de otra manera) parece vislumbrarse ciertas luces de optimismo y esperanza gracias a los avances de la ciencia y la investigación. Con mesura, cautela y recuerdo a las miles de personas que no volverán a ver jamás una Semana Santa (ni a sus […]

Leer más