Blog Reflexiones

El Semanasantódromo

Me parece que ya ha llegado el momento de pronunciarse sobre la famosa Magna de 2024. No lo hice ayer porque creo que en Sevilla definitivamente pocas cosas se hacen bien, entre ellas la de anunciar un gran evento en la noche de una jornada que estaba metida en tristes grises y negros tras la […]

Leer más

«Cofrades, aprendamos a convivir»

Tardó en llegar, y que rápido se nos ha ido, la Semana Santa, sin duda, es la representación literal de un paso de palio marcharse al son de unas bambalinas que cobijan a la Gracia de María. Ahora sí, centrémonos en el tema a tratar. Para muchos, la mejor Semana Santa de sus vidas, pero […]

Leer más

Un Pregón

Un pregón es un acto propio de cada Cuaresma, con su fecha y su lugar. Con su protocolo más o menos cuidado, una banda de música y un atril. Y con un pregonero generalmente, porque aún es un acontecimiento de difícil invitación para las mujeres. Un espacio de tiempo en el que una persona detenta […]

Leer más

¿Horizontal o vertical?, el debate de moda

Desde hace muchos días, en el mundo cofrade, y más en concreto en Sevilla, hay un tema o debate candente, la posición de los crucificados en horizontal o en vertical,  tumbados o erguidos, de cara a las salidas en vía crucis. Hay que recordar que la Hermandad pionera en esta colocación de su titular, fue […]

Leer más

De silencios

Entre las prosaicas pasiones que se nos arrancan con prodigalidad y las impertérritas manifestaciones de mirada quirúrgica llegamos al Miércoles de Ceniza, un periodo palpitante. En él laten,  al compás que los corazones de cada cual permitan, las semanas santas. Y ya en este primer día, en el crepúsculo primero de la semana mayor, se […]

Leer más

El cirio consumido

Quedan escasos metros para alcanzar el atrio cuando los diputados te piden apagar el cirio. Esa llama no se ha consumido desde que nació en los primeros tramos de la calle Relator, cuando el viento amenazó con darle corta vida, mas tus manos pudieron darle sombra para que así no fuese. Otras manos son las […]

Leer más

Adoración de luz. Un nuevo año ha comenzado

A estas horas las calles son solo un refugio del silencio. Quizás nunca los segundos laten tan despacio. Nadie los necesita. Todo es un decorado imperfecto, complejo, que descansa sobre sí mismo. En estos días la multitud destroza con el vaivén del estrépito el entorno cansado y maltratado por los artificios. Un remanso de paz […]

Leer más

Veinte años macarenos

Puedo recordar el primer día en que te vi personalmente, lejos de la pantalla que hasta entonces formaba nuestra realidad, invisible cordón umbilical que nos unía. Era un día de Andalucía y aparecías dentro de tu camarín. Siempre fui de los pequeños de la clase, así que a mi escuálida altura, nos separaba una distancia […]

Leer más

Consumismo cofrade

La celebración del Santo Entierro Grande está dando tanto que hablar que incluso ha desbancado a los clásicos debates sobre permutas y otros cambios trascendentales en las jornadas de la Semana Santa, quizás porque esos debates son precisamente demasiado clásicos y un Santo Entierro Grande es algo más atípico, y con toda probabilidad lo más […]

Leer más

La inutilidad de la Semana Santa

En la Economía —o más bien en la «ciencia económica»— la utilidad es un concepto capital. Tanto es así, que en su momento existió una corriente llamada utilitarismo que acuñó el útil como unidad de medida. Aquello se vio que era una pamplina oronda y se desechó. La utilidad se mide en dinerito. Siguiendo esta […]

Leer más