Cinturón de Esparto te trae la agenda cofrade del primer fin de semana de Cuaresma en Sevilla.
Viernes 24 de febrero
– Quinario al Señor del Soberano Poder de San Gonzalo. 19:30 h.
– Triduo al Señor de la Esperanza de la Milagrosa. 19:30 h.
– Triduo al Señor con la Cruz al Hombro del Valle. 19:30 h..
– Quinario al Cristo atado a la Columna de Cigarreras. 20:00 h.
– Quinario a la Virgen de la Soledad de San Lorenzo. 20:00 h.
– Quinario a Jesús Cautivo y Rescatado de San Pablo. 20:00 h.
– Quinario al Cristo de la Fundación de los Negritos. 20:00 h.
– Quinario al Señor de la Salud de la Candelaria. 20:15 h.
– Quinario al Cristo de la Misericordia y la Virgen de la Piedad del Baratillo. 20:15 h.
– Quinario al Señor de la Presentación al Pueblo de San Benito. 20:15 h.
– Quinario al Señor del Soberano Poder de Panaderos. 20:15 h.
– Quinario al Cristo de la Caridad de Santa Marta. 20:30 h.
– Quinario al Cristo de las Almas de los Javieres. 20:30 h.
– Quinario al Cristo de la Salud y Buen Viaje de San Esteban. 20:30 h.
– Quinario al Cristo Yacente del Santo Entierro. 20:30 h.
– Quinario a Jesús Nazareno la O. 20:30 h.
– Triduo al Cristo de la Salud de Monte-Sión. 20:30 h.
– Besapiés al Cristo de las Cinco Llagas de la Trinidad. De 17:30 a 19:00 h.
– Vía Crucis con el Señor de la Sentencia por las calles de la feligresía, con el siguiente itinerario: Plaza de la Esperanza Macarena, San Luis, Pumarejo, Relator, Señor de la Sentencia, Antonio Susillo, Feria, Escoberos, Parras, Sagunto, Plaza de San Gil, San Luis, Arco y Plaza de la Esperanza Macarena. 19:00 h.
– Vía Crucis con el Cristo del Desamparo y Abandono del Cerro por las calles de la feligresía, con el siguiente itinerario: Nuestra Señora de los Dolores, Afán de Ribera, Francisco Carrera Iglesias, Lisboa, Aragón, Afán de Ribera y Nuestra Señora de los Dolores. 20:00 h.
– Vía Crucis en Bellavista con Nuestro Padre Jesús de la Salud y Remedios por las calles de la feligresía, con el siguiente itinerario: Asencio y Toledo, Guadalajara, Rosas, Roque Barcia, Violeta, Almirante Argandoña, Magnolia, Santa Margarita, Alonso Mingo, Alcuceros, Morfeo, Borja, Rosas, Ávila, Altares, Soria y Asencio y Toledo. 20:00 h.
– Concierto de Cuaresma de marchas procesionales, en la la Divina Pastora de Capuchinos, con la Banda de Cornetas y Tambores «Stmo. Cristo de las Tres Caídas», de la hermandad de la Esperanza de Triana. 21:00 h.
– Concierto de marchas procesionales en San Pablo, en la Parroquia de San Ignacio de Loyola, con la Banda de Cornetas y Tambores «Coronación» de Campillos (Málaga). 21:30 h.
– Exaltación de la Saeta en las Aguas, en la Capilla de Ntra. Sra. del Rosario, a cargo de la Escuela de Saetas de la Hermandad de la Sagrada Cena. 21:30 h.

Sábado 25 de febrero
– Concierto con motivo del 50º aniversario de la llegada a la parroquia de la imagen del Señor del Cautivo en su Soledad del Juncal, en la parroquia de Ntra. Sra. del Juncal.
–Exposición con motivo del Santo Entierro Grande, bajo el título «Sanctus, Santo Rey», en la fundación Cajasol, de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas.
– Exposición del centenario del Lunes Santo «Cien años para soñar un día», en la fundación Cajasol, de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas.
– Besamanos a la Virgen de la Hiniesta, en la parroquia de San Julián, de 10 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas.
– Besapiés al Cristo de la Salvación de San Buenaventura, iglesia conventual de San Buenaventura, ede 10 a 13:30 horas y de 17 a 19:30 horas.
– Besapiés al Cristo de la Salud de Monte-Sión, de 10:30 a 14 horas.
– Escuela de Teología Stmo. Cristo de las Tres Caídas, bajo el lema «María, primera mensajera de la Esperanza de Cristo». En esta cuarta cita se desarrollará el «Retiro Preparatorio de Cuaresma», en la capilla de los Marineros, a cargo de Marcelino Manzano Vilches, delegado diocesano de las Hermandades y Cofradías y director espiritual del Seminario Metropolitano de Sevilla.
– Presentación del cartel de la Semana Santa de Sevilla 2023 obra de Daniel Franca, en la sede central de Caja Rural del Sur A LAS 12:00 h.
– Veneración al Cristo de la Sangre de San Benito, parroquia de San Benito Abad.
– Besapiés al Cristo del Desamparo y Abandono del Cerro, de 18 a 20:30 horas.
– Traslado de las imágenes del Cristo de las Penas y la Virgen de la Estrella, desde su capilla, hasta la parroquia de San Jacinto a las 17:30 h., por el siguiente itinerario: San Jacinto, Plaza del Altozano, Pureza, Párroco don Eugenio, Pelay Correa, Victoria y Pagés del Corro.
– Vía crucis con el Cristo de la Salud, desde la capilla de Monte-Sión a las 19:00 horas, con el siguiente itinerario: Feria, Madre María de la Purísima, Viriato, Amparo, Plaza del Pozo Santo, Jerónimo Hernández, Santa Ángela de la Cruz, Espíritu Santo, Castellar, Laurel, Plaza de los Maldonados, Plaza de Monte-Sión y Feria.
– Vía crucis con el Cristo de la Salud de la Carretería a las 19:00 horas por las calles de la feligresía, finalizando en la Catedral de Sevilla.
– Catequesis dentro de los actos conmemorativos del 400º aniversario de la hechura del Cristo de la Misericordia, en el convento de Santa Isabel, bajo el título «El Perdón», a cargo de Monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla.
– Vía crucis con la imagen del Señor de Nazaret de Pino Montano a las 20:15 horas, desde la parroquia de San Isidro Labrador, con el siguiente itinerario: Alfareros, Fontaneros, Molineros y Alfareros.
– Traslado de las imágenes del Cristo de la Misericordia y la Virgen de la Piedad del Baratillo a las 20:30 horas, hasta la iglesia de San Jorge del hospital de la Santa Caridad, para la celebración de la Función Principal de Instituto, por el siguiente itinerario: Adriano, Otto Moeckel, Gracia Fernández Palacios, Antonia Díaz, Techada, Pavía, Dos de Mayo y Santander.
– Vía crucis y veneración de la reliquia del Santo Lignum Crucis, en la capilla de los Humeros a las 20:30 horas.
– Sexta edición del pregón de la juventud, en la parroquia de la Milagrosa, a cargo de Manuel Lamprea También se presentará el cartel del grupo joven que ha realizado Alejandro Romera. 21:00 horas.
– Pregón de la Esperanza de Triana, en la capilla de los Marineros, que será pronunciado por Rafael Díaz Alfonso. 21:00 horas.
– Concierto de marchas procesionales, en los Gitanos, a cargo de la agrupación musical «Ntro. Padre Jesús de la Piedad en su Presentación al Pueblo» (La Estrella) de Jaén. 21:00 horas.
– Concierto de marchas procesionales, en la iglesia conventual del Santo Ángel, a cargo de la banda de cornetas y tambores «Ntra. Sra. del Sol». 21:00 horas.
– Vía crucis con la imagen del Cristo de la Salvación, desde la iglesia conventual de San Buenaventura, por las calles de la feligresía. 21:15 horas.

Domingo 26 de febrero
– Besamanos a la Virgen de la Hiniesta, en la parroquia de San Julián, de 10 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas.
– Besapiés al Cristo del Desamparo y Abandono del Cerro, de 18 a 20:30 horas.
– Besapiés al Cristo de las Cinco Llagas de la Trinidad, en la basílica de María Auxiliadora, de 10:30 a 14 horas y de 17:30 a 20 horas.
– Besapiés al Cristo del Calvario, en la real parroquia de Santa María Magdalena, de 11 a 20 horas.
– Traslado de las imágenes del Cristo de la Misericordia y la Virgen de la Piedad, desde la iglesia de San Jorge del hospital de la Santa Caridad, hasta la capilla de la Piedad, por el siguiente itinerario: Temprado, Dos de Mayo, Arfe, Antonia Díaz y Adriano.
– Concierto de marchas procesionales en el santuario de Los Gitanos a las 13:00 horas, a cargo de la agrupación musical «Ntro. Padre Jesús de la Salud».
– Vía Crucis Extraordinario del Cachorro a las 17 horas, vía crucis por el siguiente itinerario: Castilla, Ronda de Triana, Alfarería, Clara de Jesús Montero, Pagés del Corro, San Jacinto, Rodrigo de Triana, Pelay Correa, Párroco don Eugenio, Pureza, Plaza del Altozano, San Jorge, Callao y Castilla.
– Vía crucis presidido por el Cristo de San Agustín, por el interior de la Parroquia de San Roque, 20:30 horas.