El Miércoles Santo cambia su orden con el voto contrario de tres cofradías
En la sede del Consejo de Hermandades fue aprobada ayer la remodelación del Miércoles Santo, la jornada que presentó mayor retraso el pasado año y que estuvo prácticamente al borde del colapso. Un nuevo orden que altera parte del actual, si bien las responsabilidades y posibles perjuicios para las hermandades de la jornada no se reparten de manera equitativa.
El orden aprobado ayer para la Semana Santa de 2023 sería el siguiente: El Carmen, el Buen Fin, la Sed, San Bernardo, la Lanzada, el Baratillo, los Panaderos, las Siete Palabras y el Cristo de Burgos. Adelantaría dos puestos el Buen Fin, retrocederían uno la Sed y San Bernardo. Y el Cristo de Burgos intercambiaría su puesto con los Panaderos, pasando a ser la cofradía de San Pedro la que cerrase la jornada en Carrera Oficial.
Esta propuesta aprobada finalmente no era la que mayor puntuación había obtenido según los propios criterios establecidos por el Consejo, ni tampoco la que pudimos conocer la semana pasada que situaba a las Siete Palabras la última y parecía contar con el beneplácito de todas las cofradías salvo la de San Vicente, que emitió un comunicado en el que pedía una marcha atrás ante esa opción que ahora ha sido descartada.
No obstante, este nuevo orden tampoco ha sido aprobado por todas las cofradías de la jornada, contando con el voto negativo de las que a priori salen más perjudicadas: el Carmen, el Buen Fin y el Cristo de Burgos. Es cierto que el cortejo de la calle Feria no ha sufrido ningún cambio de orden pero en el regreso tendría que llevar una velocidad de relámpago para dejar libre la Plaza de San Pedro escasos minutos antes de la salida del Cristo de Burgos, que se vendría a retrasar una hora y media.

Este sería el motivo principal de la negativa de este plan por parte del Cristo de Burgos, si bien en un comunicado contundente el Hermano Mayor ha esgrimido hasta cinco razones para votar en contra de este plan, entre ellas la seguridad en Orfila, punto sensible en la jornada que a juicio de los de San Pedro está lejos de resolverse.
La tercera hermandad que se ha manifestado contraria a este plan, y que así lo hizo saber a través de su Hermano Mayor hace unas semanas, es el Buen Fin. Esta cofradía se vería obligada a salir sobre las tres de la tarde, cambiando la rutina de sus nazarenos en un día laborable y, al salir de la Catedral giraría hacia la Plaza del Triunfo para facilitar la deseada alternancia en los cortejos tras la Estación de Penitencia. Esto les llevaría a realizar el recorrido de vuelta del Gran Poder hasta San Vicente por el Postigo, Molviedro y el Museo, algo que la corporación franciscana no desea, pero acata por cumplimiento.
Hay que señalar que este plan ha sido aprobado por contar con los votos justos para ello, dos tercios, y en el que se cumple con la alternancia en la salida a la Catedral en gran parte de la jornada, hasta el regreso del Baratillo hacia el Arenal. Las tres últimas girarán hacia la izquierda, aunque es de prever que las Siete Palabras retome Hernando Colón para regresar por el recorrido acostumbrado evitando otro acordeón de cortejos por la Cuesta del Bacalao y Francos.