Blog

La guía con todos los detalles del Vía Crucis de Montserrat

El primer lunes de cuaresma, día 11 de marzo, se celebrará la edición 44º del Vía Crucis Penitencial de las Hermandades y Cofradías de Sevilla en la Santa Iglesia Catedral. Estará presidido por la imagen Titular de la Hermandad de Montserrat, el Santísimo Cristo de la Conversión del Buen Ladrón, que fue designado por el Consejo de Hermandades para presidir el acto en el presente año.

LOS DETALLES

El Cristo irá vertical y llevará, por tanto, la misma posición que en el paso de misterio, pero estando más cerca del suelo. La hermandad busca que el crucificado sea el verdadero protagonista y que los cofrades puedan admirar la talla de la manera más imponente posible.

Las andas, que pueden calzar entre 30 y 34 personas y que se han realizado para la ocasión, han dejado a los pies del Crucificado unos 40 cm por encima de la mesa de las andas y apenas a unos 20 cm del suelo para que el centro de gravedad sea el más bajo posible y con ello asegurar el estado de la imagen y la facilidad para llevarla. Algunos detalles más son que la hermandad del Cachorro ha cedido sus faroles para iluminar las andas. El pequeño canasto que estas tienen, se ha recubierto con los moldurones del paso de la Pura y Limpia del Postigo y el llamador del paso de palio de la Virgen de Montserrat. En el frente de las andas figura una gubia, recuerdo de los 400 años que se viven en 2019 de la hechura del Crucificado.

RECORRIDOS

El cortejo que precederá las andas con el Cristo Crucificado saldrá de la Iglesia de Montserrat a las 17.30 horas, teniendo prevista su entrada en el Templo Metropolitano a las 19.50 horas.

En su camino hasta la Catedral hispalense, donde a partir de las 20:00 horas y presidido por el arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo Pelegrina, se desarrollará el acto del Vía Crucis en sí, saldrá desde su sede en la calle Calvario a las 17:30 h y seguirá el siguiente recorrido:

Recorrido de ida: San Pablo, Rioja, Tetuán, Jovellanos, Sagasta, El Salvador, Álvarez Quintero, Chapineros, Francos, Placentines, Argote de Molina, Álvarez Quintero, Alemanes, Placentines, Virgen de los Reyes y Puerta de Palos.

Tras terminar el acto en el interior de la Catedral, el Señor conversión del Buen Ladrón regresará a su capilla a partir de las 21:15 horas para entrar a las 23:35 horas de la noche.

Recorrido de vuelta: Virgen de los Reyes, Fray Ceferino, Almirantazgo, Postigo del Aceite, Arfe, Castelar, Molviedro, Zaragoza, San Pablo y Cristo del Calvario.

Con todo ello, tendremos al Crucificado de Montserrat más de 6 horas fuera de su templo.

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL

La Escolanía Salesiana María Auxiliadora y Capilla Musical María Auxiliadora, clásico en la celebración de Vía Crucis en Sevilla, será quien ponga la nota musical a este primer lunes de Cuaresma en Sevilla.

INTENCIONES DEL VÍA CRUCIS

El Vía Crucis de este año se aplicará especialmente por la conversión pastoral y misionera de la Archidiócesis, y el crecimiento del compromiso evangelizador de las Hermandades, siendo verdaderas escuelas de formación y de vida cristiana.

ORGANIZACIÓN DE LOS RELEVOS PARA PORTAR LAS ANDAS DE LA IMAGEN TITULAR QUE PRESIDE EL VÍA CRUCIS EN LA SANTA IGLESIA CATEDRAL:

Una vez dentro de la Santa Iglesia Catedral, la venerada Imagen será portada en el siguiente orden:

1º RELEVO. DE LA CAPILLA DE LOS EVANGELISTAS AL ALTAR DEL JUBILEO: HH. DEL VIERNES DE DOLORES Y SÁBADO DE PASIÓN.

2º RELEVO. DEL ALTAR DEL JUBILEO A LA CAPILLA DE SANTIAGO: HH. DEL DOMINGO DE RAMOS.

3º RELEVO. DE LA CAPILLA DE SANTIAGO A LA CAPILLA DE SAN ANTONIO: HH. DEL LUNES SANTO.

4º RELEVO. DE LA CAPILLA DE SAN ANTONIO A LA CAPILLA DE SAN LEANDRO: HH. DEL MARTES SANTO.

5º RELEVO. DE LA CAPILLA DE SAN LEANDRO A LA CAPILLA DE SAN ISIDORO: HH. DEL MIÉRCOLES SANTO.

6º RELEVO. DE LA CAPILLA DE SAN ISIDORO A LA CAPILLA DE SAN JOSÉ: HH. DEL JUEVES SANTO.

7º RELEVO. DE LA CAPILLA DE SAN JOSÉ A LA CAPILLA DE LA VIRGEN DE LA ANTIGUA: HH. DEL VIERNES SANTO (MADRUGADA).

8º RELEVO. DE LA CAPILLA DE LA VIRGEN DE LA ANTIGUA AL ALTAR MAYOR: H.H. DEL SÁBADO SANTO Y DOMINGO DE RESURRECCIÓN.

UBICACIÓN DE LAS ESTACIONES DEL SANTO VÍA CRUCIS PENITENCIAL EN LA SANTA IGLESIA CATEDRAL:

1ª ESTACIÓN ……………….. CAPILLA DE LOS EVANGELISTAS

2ª ESTACIÓN ……………….. CAPILLA DE LAS DONCELLAS

3ª ESTACIÓN ……………….. ALTAR DEL JUBILEO

4ª ESTACIÓN ……………….. CAPILLA DE SAN FRANCISCO

5ª ESTACIÓN ……………….. CAPILLA DE SANTIAGO

6ª ESTACIÓN ……………….. CAPILLA DE SCALAS

7ª ESTACIÓN ……………….. CAPILLA DE SAN ANTONIO

8ª ESTACIÓN ……………….. CAPILLA DE SAN LEANDRO

9ª ESTACIÓN ……………….. PUERTA DE LA ASUNCIÓN

10ª ESTACIÓN ………………. CAPILLA DE SAN ISIDORO

11ª ESTACIÓN ………………. CAPILLA DEL CRISTO DE MARACAIBO

12ª ESTACIÓN ………………. CAPILLA DE SAN JOSÉ

13ª ESTACIÓN ………………. CAPILLA DE SAN HERMENEGILDO

14ª ESTACIÓN ………………. CAPILLA DE LA VIRGEN DE LA ANTIGUA

Todas las estaciones del Vía Crucis se rezarán dentro del Templo Catedralicio. Hasta la llegada al altar mayor, las lecturas estarán a cargo de cofrades pertenecientes a las Hermandades que se relacionan a continuación.