Blog

Todos los actos y cultos del L aniversario fundacional de la Sed

La Hermandad de la Sed ha dado a conocer en la noche del viernes 30 de noviembre el programa de actos y cultos del L aniversario fundacional y el logotipo del mismo. Este programa se divide en cuatro bloques: Anuncio, Gestación, Crecimiento y Futuro.

1º. ANUNCIO

Esta primera parte se desarrollará desde el próximo mes de febrero hasta la Semana Santa. Aunque los actos y cultos centrales del Cincuentenario se celebrarán en junio y septiembre, los primeros meses estarán dedicados a presentar y desarrollar los elementos del Cincuentenario. Para ello se desarrollarán, entre otros, los siguientes actos y cultos:

  • El día 13 de febrero, en el Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla, se presentará el programa definitivo de los Actos del Cincuentenario y el cartel conmemorativo pintado por Dª Nuria Barrera.
  • El día 20 de febrero se celebrará en el Salón de Actos de Capitanía un concierto de las Bandas de la Oliva de Salteras y de la Municipal de Mairena del Alcor, en el que se presentará la nueva marcha del Cincuentenario compuesta por D. David Hurtado.
  • El día 8 de marzo, en el Salón de Actos de la Fundación Cajasol se presentará la película del 50 Aniversario de la Hermandad que está dirigida por D. Carlos Varela.
  • El domingo 31 de marzo se celebrará el pregón del L Aniversario, Anuncio de la Semana Santa en Nervión.

 

Igualmente todos los cultos de Cuaresma tendrán una significación especial, ya que el Quinario será predicado por sacerdotes hermanos.

2º. GESTACIÓN

Desde el mes de mayo al 8 de septiembre, profundizarán en los orígenes de la Hermandad, con el acto central del L Aniversario de la Bendición de Santa María de Consolación el día 6 de junio. Anteriormente, en el mes de mayo, tendrá lugar el Hermanamiento con la Hermandad de Consolación de Utrera y la bendición del Guión de la Caridad en Roma en la audiencia solicitada al Papa, pendiente de confirmar fecha. Esta fase de «Gestación» también incluirá los cultos al Santísimo Sacramento, donde se recordará el origen de la Hermandad Sacramental, y concluirá con el Triduo del 5 al 7 de septiembre y la Función a la Virgen que coincide con el L Aniversario del decreto de Fundación de la Hermandad.

3º. CRECIMIENTO

Comenzará tras la Función Solemne a Santa María de Consolación Madre de la Iglesia y se desarrollará durante los meses de septiembre y octubre. Desde su origen fundacional la hermandad ha estado continuamente creciendo en formación, patrimonio y hermanos. Esta celebración de los 50 años de vida de la Hermandad se concretará en la Salida Extraordinaria prevista para el día 28 de septiembre del Santísimo Cristo de la Sed, la presentación del Libro del L Aniversario, una Exposición Fotográfica por las calles de Nervión durante el mes de septiembre y en el mes de octubre se realizará una Exposición en la Fundación Cajasol sobre la Historia y el Patrimonio de la Hermandad.

4º. FUTURO

Finalmente, entre los meses de noviembre y diciembre culminará la celebración del L Aniversario dando gracias por todos los frutos recogidos con un Besamanos y Besapiés conjunto de los Sagrados Titulares el 30 de noviembre y el 1 de diciembre. Además, se prepararán con distintas conferencias para los años venideros, con un enfoque importante hacia los jóvenes que son el futuro de la Hermandad. Las celebraciones de este L Aniversario culminarán el 27 de diciembre en la Función a San Juan Evangelista que servirá de clausura para este año tan especial de la Hermandad de Nervión.

Todos estos actos y cultos están orientados a celebrar dicha efeméride tan importante, sin olvidar en ningún caso el sentido y los fines de la Hermandad. Por ello invitan a todos los hermanos a participar activamente en este año tan especial que debe servir para reafirmar la vocación de servicio a la Iglesia, en los principios fundacionales y en los fines que recogen las Reglas de la cofradía de Nervión.

EL LOGOTIPO

El artista madrileño José Carlos Corpuz Burgos ha sido el encargado de realizar el logotipo del L aniversario fundacional de la Hermandad de la Sed. En el mismo, aparece en la parte superior la leyenda «1969-2019». Bajo ella, el número 50, sobre el que se enmarca la silueta del Santísimo Cristo de la Sed. En la parte inferior encontramos «Nervión», en referencia al barrio de la Corporación.