La Hermandad de la Resurrección ha celebrado en la noche del viernes 19 de octubre una Solemne Misa de Acción de Gracias por el XLIX aniversario de su fundación. Tras la misma, ha presentado el cartel, el logotipo y el programa de actos a celebrar con motivo del L aniversario del comienzo de la actividad pastoral de la Hermandad, que culminará en 2022 con el L aniversario de la erección canónica. El cartel es obra de Luis Rizo Haro, mientras que el logotipo ha sido creado por Rafael de Rueda.

El programa de actos que se ha dado a conocer refleja únicamente los que se desarrollarán entre enero de 2019 y enero de 2020, aunque se celebrarán más actos hasta 2022, año en el que tendrá lugar la procesión extraordinaria del Señor de la Resurrección. Este programa es el siguiente:
ENERO 2019
XXI Encuentro de Hermandades Lasalianas del sector Andalucía en el colegio La Salle-La Purísima.
FEBRERO 2019
Encuentro de las Hermandades del Sábado Santo y Domingo de Resurrección en la iglesia de Santa Marina.
Foro de Formación: «De Vicente Pérez Caro a la familia Santiago», impartido por D. Antonio Santiago Muñoz en la iglesia de Santa Marina a las 20:30 horas.
MARZO 2019
- Miércoles 13 al Domingo 24
Exposición «Ave luz mañanera» en la que se presentarán los nuevos bordados del paso de palio de Nuestra Señora de la Aurora en el Ayuntamiento de Sevilla, comisariada por D. Antonio García Herrera.
Besapié a la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo en la Iglesia de Santa Marina.
Via+Crucis de la Misión con la Santa Cruz y María Santísima del Amor con estación en el colegio de La Salle-La Purísima.

ABRIL 2019
Besamanos a Nuestra Señora de la Aurora en la iglesia de Santa Marina.
Presentación de los niños ante la imagen de Nuestra Señora de la Aurora en la iglesia de Santa Marina.
JUNIO 2019
Foro de Formación: «Ocho siglos de historia: Santa Marina contada por sus Hermandades», impartido por representantes de las Hermandades de la Resurrección, la Mortaja y la Divina Pastora en la iglesia de Santa Marina.
Procesión sacramental de la Parroquia de San Julián y Santa Marina desde la iglesia de Santa Marina.
Montaje de un altar efímero en el recorrido de la procesión del Corpus de Sevilla.
SEPTIEMBRE 2019
Foro de Formación: «Religiosidad popular: De cómo las hermandades se entroncaron en el seno de la Iglesia», impartido por D. Ignacio Valduérteles Bartos en la iglesia de Santa Marina a las 20:30 horas.
OCTUBRE 2019
Exposición «Año 1: el inicio», con fotografías y documentos correspondientes al curso 1969-1970, el primer año de vida de la Hermandad. Tendrá lugar en la iglesia de Santa Marina, estando comisariada por D. Manuel Francisco Ruíz Piqueras.
- Miércoles 16 al Viernes 18
Solemne Triduo Extraordinario en la iglesia de Santa Marina.
Eucaristía de Acción de Gracias en el L aniversario del inicio de la actividad pastoral de la Hermandad a las 20:00 horas, presidida por el Exmo. y Rvdo. Sr. D. Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo de Sevilla, en la iglesia de Santa Marina.
Cena de Gala y entrega de recuerdos a los hermanos que alcanzan sus bodas de oro de pertenencia a la Corporación.
ENERO 2020
Foro de Formación: «Jesús Santos Calero: el escultor del Amor», impartido por familiares y varios discípulos del imaginero en la iglesia de Santa Marina.
Solemne Función y Besamanos a María Santísima del Amor en el 50 aniversario de su bendición en la iglesia de Santa Marina.

LA OBRA SOCIAL
La obra social de este aniversario consistirá en la implicación de la Hermandad en la Asociación Manos Abiertas con Norte, una de las obras socioeducativas que los Hermanos de la Salle impulsan en Andalucía, en este caso en el sevillano barrio del Polígono Norte. Su objetivo pasa por dar respuesta a las necesidades de niños y jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad social para que así tengan una vida más digna. La Hermandad aportará ayuda tanto económica como física con un equipo de voluntarios.
