Unas Vísperas de Corpus que resurgen
Eran las 7 de la tarde cuando en una Avenida de la Constitución con aramos a San Julián, comenzaban a sonar las notas del Carmen de Salteras y La Estrella Sublime. La Virgen de la Hiniesta, que para evitar varios traslados consecutivos tras presidir el Pregón de las Glorias ha residido temporalmente en la parroquia del Sagrario,salía a la calle para presidir el altar del Ayuntamiento como cada año, con la peculiaridad que las circunstancias han desencadenado este año.
La procesión, con un breve recorrido que la conduciría hasta el altar que el Ayuntamiento de Sevilla instala en la Plaza de San Francisco, iría presidida por el alcalde, Juan Espadas; el delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, y los ediles Francisco Moraga (Cs) y María del Mar Sánchez Estrella (PP), que fueron en la presidencia del paso. La abrían los clasicos sones de la Agrupación Musical juvenil Santa María Magdalena, que iban antecediendo con gran ilusión a la Cruz de Guía de la corporación de San Julián.

Sin duda, la procesión de la Hiniesta y la hora a la que se ha dado, ha hecho que miles de personas se echaran a la calle en la tarde de vísperas del miércoles. El centro era un hervidero de personas que se concentraban en torno a los altares que tanto hermandades como particulares montaban en el recorrido por el que este jueves, que reluce más que el sol, discurrirá la procesión eucarística del Corpus Christi.
En cuanto a los altares, no se pierdan el que ha instalado la hermandad de Valme de Dos Hermanas, que se ha levantado en la fachada del Círculo Mercantil, en la calle Sierpes. Una imagen de San Fernando protagoniza la monumental construcción efímera, cuyas telas rojas penden de la balconada del piso superior del Mercantil. Dos lámparas de araña flanquean al rey santo, que se encuentra a una altura de cuatro escalones de plata que lo sitúan bajo un dosel de terciopelo rojo timbrado con una imponente corona real.
También han participado la hermandad de los Dolores del Cerro del Águila con otro magnifico altar en la calle Francos, en la Plaza del Salvador la hermandad de San Juan Bautista, de la localidad de San Juan de Aznalfarache, que este año cumple el 275 aniversario de sus primeras reglas fundacionales y que han sorprendido con un bello conjunto presidido por la Virgen del Consuelo, que se encuentra bajo el baldaquino de la patrona de la localidad, la Virgen de la Paz. Pero sin duda, el epicentro estaba en la sede de la Fundación Cajasol, donde la hermandad del Polígono de San Pablo instaló un curioso altar con clara vocación catequética. La escena recrea el momento en el que Santo Domingo de Guzmán y Santa Catalina de Siena reciben el rosario a manos de la Virgen siguiendo la iconografía dominica implantada por Lucas de Valdés en su obra homónima y que se puede observar en el Museo de Bellas Artes. Ha sido galardonado con el primer premio del concurso. El segundo recaía sobre la Hermandad de Pasión, con su clásico altar en la puerta del Salvador presidido por la Virgen del Voto y que este año destacaba por el cuidado de su montaje. Completaban el reguero de altares los de la Hermandad de Pasión, uno particular en la esquina de Villegas con el Salvador, el de San Isidoro y aunque fuera de concurso, el magnifico de la Virgen de la Hiniesta.

La tarde se ha desarrollado entre sones musicales y es que en torno a las 18 los sones de clarines de Esencia interpretando los ministriles, el sol se ponía allá por el Aljarafe, dejando sobre el río sus últimos reflejos. Tras ello comenzaba el bando anunciador de la procesión que protagonizaba la banda de Esencia y que recorrería las calles que mañana recorrerá su Divina Majestad. Ya en torno a las 20:30 h. comenzarían los distintos pasacalles y conciertos que se sucederían por las calles del centro y que organizó el consejo de bandas para realzar más si cabe la importancia de la víspera.
Fallo concurso exorno altares, balcones y escaparates Corpus 2018:
ALTARES
Primer premio: Hdad. de San Pablo. Sede Social Fundación Cajasol.
Segundo premio: Hdad. de Pasión. Plaza del Salvador.
Primer accésit : Hdad. del Cerro. C/ Francos
Segundo accésit : Hdad. del Amor. C/ Villegas, 4
Tercer accésit : Hdad. de Valme C/ Sierpes, 65 (Círculo Mercantil)
Cuarto accésit : Hermandad de San Juan de Pedrera. C/ Sierpes, 70
ESCAPARATES
Primer premio: Hdad del Rosario de San Julián (Ángela y Adela. Taller de Diseño), Calle Luchana 6
Segundo premio: Rubén Fernández Parra, C/ Cuesta del Rosario, 7
BALCONES
Primer premio: Casa Rodríguez . C/ Francos, 35
Segundo premio: Aprocom-Al Centro. C/ Francos, 33
(Reportaje de Victor González y Pedro J Clavijo)